Muchas veces pensamos que usar tecnología en una empresa es caro, complejo o que hace falta tener un equipo especializado. Pero la realidad es otra: hoy hay herramientas muy potentes, fáciles de usar y con versiones gratuitas que puedes implementar sin complicaciones.
Te comparto 10 herramientas que recomiendo constantemente a emprendedores y pequeñas empresas. Son opciones accesibles que pueden marcar una gran diferencia en tu organización desde el primer día:
Google Workspace (antes G Suite)
Para qué sirve: correo profesional, documentos compartidos, videollamadas, calendario.
Gratis si usas Gmail y Google Docs personales. Planes pagos desde $6 por usuario.
Te permite trabajar como una empresa ordenada y profesional, incluso si tu equipo es pequeño o está distribuido.
Trello
Para qué sirve: organizar tareas, proyectos y pendientes.
Versión gratuita muy completa.
Usa tableros y tarjetas para organizar el trabajo de forma visual. Perfecto para saber quién hace qué y en qué etapa está cada proyecto.
Canva
Para qué sirve: crear diseños sin ser diseñador.
Plan gratuito con muchas plantillas.
Ideal para hacer presentaciones, posts para redes sociales, volantes y más. Da una imagen profesional sin necesidad de contratar a alguien.
WhatsApp Business
Para qué sirve: atención al cliente, catálogo de productos, mensajes automáticos.
Totalmente gratis.
Separa tu WhatsApp personal del de tu negocio y mejora la experiencia de tus clientes.
Mailchimp
Para qué sirve: enviar correos masivos, promociones, automatizar mensajes.
Gratis hasta 500 contactos.
Una herramienta muy útil si quieres empezar a hacer email marketing de manera profesional.
Vtiger CRM
Para qué sirve: llevar el control de tus clientes, cotizaciones, oportunidades de venta.
Tiene versión gratuita en la nube y una versión open source sin costo.
Concentra toda tu gestión comercial en un solo lugar, sin perder de vista ningún cliente.
Zoom
Para qué sirve: reuniones, asesorías o clases virtuales.
Gratis hasta 40 minutos por reunión.
Una solución rápida y confiable para conectarte con clientes o equipos remotos.
WordPress
Para qué sirve: crear tu página web o tienda online.
WordPress.com tiene versión gratuita. WordPress.org es gratis si ya tienes hosting.
No necesitas saber programar. Puedes arrancar con algo sencillo y escalar más adelante.
Notion
Para qué sirve: centralizar documentos, procesos, tareas y bases de datos internas.
Plan gratuito muy completo para equipos pequeños.
Imagina tener toda la información de tu empresa en un solo lugar, accesible y ordenada.
Zapier
Para qué sirve: automatizar tareas entre distintas apps.
Gratis hasta 100 tareas al mes.
Por ejemplo, puedes hacer que cuando alguien llene un formulario, automáticamente se agregue a tu lista de contactos o reciba un correo. Sin programar.
¿Por dónde empezar?
No necesitas hacerlo todo a la vez. Elige una o dos herramientas que resuelvan problemas reales de tu negocio hoy. Prueba, ajusta y sigue creciendo.
La transformación digital no es un destino, es un camino… y puedes empezar hoy mismo, sin gastar.